ER-ATC: Día Dos

EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES – ELECTROCARDIOGRAFÍA

Son muchas y de diversa índole las instituciones, corporaciones y asociaciones que han asumido el compromiso de reducir la muerte y la discapacidad por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebro-vasculares, en nuestras comunidades. La Asociación Americana del Corazón, promueve la extensión de su llamada “Cadena de Supervivencia”en todos los países de habla hispana.

Este movimiento abarca la prevención de enfermedades cardiovasculares, el reconocimiento de los síntomas de un ataque cardíaco o un accidente cerebro-vascular, el tratamiento pre y hospitalario y la rehabilitación. El desarrollo de destrezas en el área, así como la implementación de protocolos internacionales de manejo, están contribuyendo a tener mejores profesionales en todos los ámbitos de la emergencia cardiovascular.

Es muy probable que las cifras disminuyan dramáticamente si continuamos multiplicando esfuerzos en educación y entrenamiento. En el presente módulo, se dará una visión muy completa del electrocardiograma como herramienta diagnóstica en el manejo de estas problemáticas. Reconocer con propiedad los ritmos cardíacos y sus anormalidades, puede ser determinante en el momento de salvar una vida, permitiendo al experto actuar rápidamente con propiedad.